Por tercer año consecutivo, el Mercado Internacional 3D Wire, en el que colabora Segovia Experience, ofrece un programa de conferencias paralelo durante la jornada del miércoles 1 de octubre, que profundiza en las posibilidades pedagógicas y turísticas que ofrecen los contenidos digitales como la animación y los videojuegos y las Nuevas Tecnologías.
Las Jornadas de Turismo, Animación y Videojuegos y las Jornadas de Aplicaciones Pedagógicas de la Animación y los Videojuegos son de acceso libre con plazas muy limitadas. Se puede conseguir la acreditación gratuita a través de Eventbriteo del siguiente enlace.
Por la mañana, las III Jornadas de Turismo, Animación y Videojuegos,patrocinadas por Turismo de Segoviay presentadas por Claudia de Santos, Concejala de Patrimonio Histórico y Turismo de Segovia, darán a conocer la incidencia de la animación, los videojuegos y el new media en el ámbito turístico, a través de la presentación de los proyectos:
10:30-11:15_Wine Ville.Es un juego social, gratuito, sin final y con recompensas del mundo real. El jugador ha de crear su propio imperio del vino y competir contra el resto de jugadores. Para ello ha de cultivar su propia uva, elaborar su propio vino y promocionar y vender su marca. El juego es de alcance global con presencia a nivel mundial, pudiendo conocer y establecer bodegas en las regiones vitivinícolas más importantes del mundo. El dinero virtual se podrá canjear por bonos convertibles en bienes eno-turísticos reales: visitas a bodega, catas o fines de semana en regiones vitivinícolas. Ponente:César López, CEO y Fundador de Fun Apps Entertainment.
11:15-12:00_Pablo Bear.La idea de la app Pablo Bear es la de dar a los usuarios un paneo general y rápido de la ciudad que van visitar, ofreciéndoles lugares e información culturales interesantes y curiosas sobre las particularidades de las diferentes ciudades del mundo que no se encuentran en las guías típicas de viaje. Toda la información va acompañada de ilustraciones de las ciudades y mini juegos para descubrir la ciudad de una manera más didáctica y divertida. Ponentes:Pablo Ientile y Álvaro Suárez, Director de Arte y Productor, respectivamente, de Studio Bear.
12:00-12:45_ Macco Robot.En la ponencia conoceremos a MACCO, el primer robot barman. Desde MACCO Robotics analizarán el estado actual de la robótica humanoide en la sociedad, y sus aplicaciones y posibilidades tanto en el mundo del ocio y del turismo como en el sector de los videojuegos. También presentarán RobotPlay, su concepto de aplicaciones de la robótica al sector de los videojuegos. Ponentes:Víctor Martín y Joaquín López, Director Gerente y Socio Fundador de Consejero Delegado de MACCO Robotics, respectivamente.
12:45-13:00_ Kor?ula Cross Media (KCM Lab).KCM Lab es un evento de educación y networking con el objetivo de ayudar a los participantes a enriquecer sus productos, servicios y negocios a través de una fusión orgánica con herramientas digitales y tecnologías de la comunicación, proporcionando las habilidades y el conocimiento necesarios para producir y distribuir contenidos cross-media atractivos a través de múltiples plataformas. La edición de 2014, KCM Lab Content 360: Empower your interactive storytelling, que se celebra del 22 al 26 de septiembre en Kor?ula (Croacia)se centrará en la comunicación de productos turísticos relacionados con las costumbres y la tradición, el vino y la comida, y la gente. Ponente: Helena Bulaja Maduni?, organizadora de Kor?ula Cross Media.
13:00-14:00_ Mesa redonda.Se debatirá sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el turismo y las posibilidades que ofrecen a los profesionales del sector. Contará con la participación de Concejalía y Empresa de Turismo de Segovia y Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Participantes: César López (Fun Apps), Pablo Ientiley Álvaro Suárez(Studio Bear), Víctor Martín y JoaquínLópez(MACCO Robotics), Claudia de Santos Borreguero, Concejala de Patrimonio Histórico y Turismo; y José Luis Farias, Director de 3D Wire, como moderador.
En la sesión de la tarde, las III Jornadas de Aplicaciones Pedagógicas de la Animación y los Videojuegos ayudarán a ver una nueva perspectiva del futuro de la pedagogía mediante el uso de nuevas tecnologías y de los contenidos audiovisuales, tanto para un público infantil como para un público más adulto con alguna dificultad de aprendizaje.
Se volverá a contar con la participación de Tribu 2.0., grupo de docentes repartidos por toda la península que promueven el cine como valor educativo en las aulas, además de otros colectivos y fundaciones. Durante las Jornadas de Aplicaciones Pedagógicas se llevarán a cabo las conferencias:
16:30-17:10_ Tratamiento de los conflictos emocionales en la animación.Leticia Porto reflexionará sobre el papel que cumplen los materiales audiovisuales de animación en una sociedad en la que el aprendizaje y la socialización de los más pequeños vienen de la mano de las nuevas tecnologías. Un ejemplo de ello es el tratamiento de los "conflictos emocionales" en las películas de Disney y Pixar, en cuyas tramas se abordan constantemente la superación del dolor, la lucha ante la adversidad, la llegada de la muerte… Sin embargo, en la vida real apenas se educa en el dolor, el sufrimiento o la muerte a los menores. El objetivo que propone Leticia es integrar esas potentes herramientas audiovisuales en la educación de los niños y adolescentes. Ponente: Leticia Porto, Doctora Europea en Sociología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid.
17:10-17:50_ La Tropa de Trapo en las aulas.Desde hace años Cero en Conducta desarrolla todo tipo de actividades de alfabetización audiovisual, uniendo sus fuerzas directamente con los creadores de contenidos. Ejemplo de ello es la "Matinal de Cine y Educación" realizada en Castilla y León para más de 2300 espectadores, en la que se trabajó en torno a la película La tropa de trapo en la selva del arcoíris. Su productora, Chelo Loureiro, explicará la importancia de aunar a la industria del cine con iniciativas de educación, mientras que Patricia Cabrejas, coordinadora del encuentro, contará como crear futuros espectadores a través de las matinales denominadas "La primera vez al cine". Ponentes: Chelo Loureiro, CEO de Abano Producións y Patricia Cabrejas, Maestra de Educación Infantil en el Colegio Público Simón de Colonia.
17:50-18:30_ El Aula del Futuro.El alumnado que hoy se incorpora a los centros educativos son verdaderos nativos digitales. Es por esta razón, por la que la escuela debe modificar sus metodologías de enseñanza-aprendizaje y así conseguir que el alumnado sea el principal protagonista en su formación. Las plataformas online, recursos web y todas las potencialidades que nos ofrece la Escuela 2.0 harán de la Escuela Rural uno de los mejores contextos donde maestros y alumnos/as puedan aprender a aprender. Ponente:Raúl Vela, Maestro Especialista en Educación Infantil y Educación Primaria.
18:30-19:00_ Monster Numbers.Antonio Muñoz Germán siempre ha tenido un objetivo claro: conseguir la perfecta integración del videojuego en el aprendizaje del niño. Nunca se ha tratado de que los niños sólo se diviertan, sino de que los niños aprendan y además disfruten con ello. El salto a la tecnología móvil ha hecho posible acercarse definitivamente a esta filosofía: mezclar las artes del videojuego con el aprendizaje de las matemáticas. Así nació Monster Numbers, aventura matemática que disfrutan, hasta el momento, más de 80.000 niños de todo el mundo. Un auténtico videojuego que introduce al jugador en una trepidante aventura en la que tiene que correr, saltar, disparar pero también contar, sumar, restar, multiplicar, etc. Ponente:Antonio Muñoz Germán, CEO de EducaGames.
Todas las conferencias de las Jornadas Pedagógicas contarán con José Luis Farias, Director de 3D Wire, como presentador.